top of page

No la compliques se parte de un sistema amigable. (va con regalito)

Foto del escritor: Paola Roco Paola Roco

Actualizado: 21 dic 2020

Los implementadores y responsables de sistemas de gestión debemos generar mejoras significativas en las organizaciones, el gran desafío es que las mismas sean crecientes y sostenibles en el tiempo, la mejor manera de lograr que eso suceda es que el liderazgo participativo diga presente a la hora de materializar los procesos. HAZLO SIMPLE.

En la actualidad , las empresas, industrias y entidades cuentan en su mayoría con profesionales altamente calificados, hoy hay una oferta de competencias súper amplia , algunas surgen y se adquieren con un dinamismo avasallador y es cotidiano encontrarse con profesionales muy preparados o como dice mi abuela “muy leídos” ni que hablar de las bondades que nos brinda el mundo tecnológico que crece a pasos agigantados y nos trae a pedir de boca de manera sencilla la literatura que necesitemos, saberes y experiencias que podemos investigar y conocer con la velocidad que tiene el click, ahora mismo les dejo un regalito con enlace que espero disfruten mucho! (hagan click en el paquete) 

Tanta información a veces nos coloca en un peligroso círculo virtuoso y digo peligroso, porque el ego se hace presente en los sistemas de gestión , auditores, consultores e implementadores que a través de los procesos, la documentación y los análisis necesitan demostrar la trazabilidad que le dan a sus infinitos conocimientos con cuestiones que nada tienen que ver con el sistema per se, muchas veces enredándolo todo.

La invitación es a que seamos amigables y reflejemos eso en los sistemas que lideramos, alguien dijo una vez “lo que eres grita tan fuerte que no escucho lo que dices” el trabajo en equipo, es humildad, la clave para que eso suceda es comprender el contexto de la organización poniendo foco en la cultura organizacional, con eso podremos saber como es la “personalidad” de todos los que interactuaran activamente y por allí marcar el rumbo hacia procesos reales ejecutados sin tanta burocracia, que digan ni mas ni menos lo que se hace. La fase implementación es clave para “contagiar” la mejora continua, por eso lo mejor es empezar sólo con lo necesario que me permita dar cumplimiento eficaz y eficiente.

El sistema de gestión por si mismo irá demandando y creciendo, alimentándose con las oportunidades de mejora que surjan de las auditorias y los tratamientos correctivos que le demos, por lo tanto ¡bienvenidas sean las auditorias internas y las de certificación! son ellas las que van haciendo nuestro sistema más robusto. Un sistema amigable, deja de lado el ego, involucra a todos haciéndolos participar , sabe que el crecemiento debe ser gradual, que los auditores son personas que nos pueden ayudar a crecer y aprender pero que también se pueden equivocar , en otras palabras un sistema de gestión es el elefante que deberiamos ir comiendo por partes y están todos invitados al banquete. El desafío es mantener un sistema que sea querido por todos y que cuando nos vean llegar saquemos una sonrisa en nuestros compañeros  y asi como dice el libro que aquí les dejo HAGANLO SIMPLE, Y ALGO BUENO OCURRIRÁ. 








141 visualizaciones1 comentario

Entradas recientes

Ver todo

1 Comment


villalongav
villalongav
Jul 03, 2020

Excelente!! Descargada la lectura. Gracias!!!😘

Like
bottom of page