top of page

Con mucho dulce de leche y chispas celebremos la vida (con receta y música)

Foto del escritor: Paola Roco Paola Roco

Esta semana he estado buscando la inspiración bloguera y no “bajaba”, he estado pensando qué reflexión compartir con ustedes que pueda aportarles algo, pero tenía una preocupación, y es que estaba pronto a llegar: El cumpleaños de la más pequeña y seguimos en cuarentena.



Y mientras esperaba que esa tormenta de ideas se desate, empezaba a salir del horno un olor hermoso del bizcochuelo o pastel como dicen en Centroamérica, es que los cumpleaños en nuestra familia son acontecimientos muy importantes, asi que pensé, aparte de dejarles la receta del bizcocho, bizcochuelo o pastel, voy a escribir sobre eso, y aquí estoy a corazón abierto.


No se que loca hormona vino conmigo a este mundo que activa en mi una alegría y exaltación a otro nivel cada vez que uno de mis 3 hijos cumple años, he llegado a quedarme hasta las 4 de la mañana (iniciando a las 8 de la noche) preparando macarrons de colores, que aparte les comento no me salieron y terminaron convirtiéndose en alfajores y ni hablar de que en mi imaginación las decoraciones de la pastelería son geniales, las veo super fáciles y aqui confirmo que mi autoestima es altísima porque veo esos diseños y me digo: - "esto lo hago y me va a salir igual" pero cuando las llevo a la práctica son obras dignas de esos programas de televisión que muestran la expectativa y la realidad con tristes resultados, pero como dice una mujer fabulosa en uno de mis podcast "no hay que claudicar" y ahí voy hace 17 años preparando a mis hij@s cosas muy ricas pero carentes de estética, y muy testaruda sigo poniéndole sabor al inmenso amor que les tengo, igual les digo no voy a ser tan dura conmigo porque deben saber que si ha habido mejoras. Esos días son especialísimos y todos en casa vamos “preparando el ambiente varios días antes” desde que fuí mamá por primera vez, siempre estuve envuelta entre tareas laborales y familiares, por lo tanto hacer cosas con tiempo me permite tener menor fatiga dejando margen para disfrutar, para festejarlos. La más pequeña de nuestra tribu, Catalina, es un cascabel, súper inquieta, simpática y cariñosa; y como niña que hoy cumple 8 tiene el indicador de ansiedad a tope hace un mes que se preparó un almanaque que con la dinámica que tienen los presos (bastante acorde a esta cuarentena) va tachando día por día hasta llegar al esperado 4 de septiembre, SU CUMPLEAÑOS.


Este año será muy diferente, porque faltará una de las cosas más esperada de todos los cumpleaños, el encuentro con amigos, el abrazo que te celebra, ese que es un poco más largo, los juegos que solo se hacen en los cumples, el baile de las sillas, el regalo envuelto en millón de papeles que se va desenvolviendo al parar la canción y provoca palpitaciones cuando se va haciendo chiquito el paquetito porque estás cerca de ganar el “tesoro”, sin embargo los niñ@s en esta pandemia nos enseñan todo el tiempo, no pierden el entusiasmo, se siguen viendo sus caras de alegría en los cumpleaños por ZOOM, es tan admirable verlos en una situación donde la negatividad y el miedo están a la orden del día como encuentran en sus juegos y en cosas sencillas alegría y hasta a veces ellos son los que con un abrazo y sonrisa nos contienen a nosotros los adultos PREOCUPADOS.


Hace dos semanas viendo este panorama le pregunté a Catalina que quería hacer y ella con total naturalidad me dijo: - "vamos a ser solo los 5, hagamos empanadas y que el pastel tenga mucho dulce de leche y chispas" Y ALLI ENTENDÍ TODO...


"Con el tiempo te das cuenta de que en realidad lo mejor no era el futuro, sino el momento que estabas viviendo justo en ese único instante." El principito

Así que ¡papás y mamás! ¡no nos engañemos más! ¡está demostrado! no hace falta una fortuna, la ecuación es más amor y cariño!

Con poco se puede hacer mucho, y el día puede seguir siendo super especial, llenemos de chispas de colores el pastel, subamos el volumen de la música, le cantemos muchas veces el cumpleaños feliz, les preparemos su comida favorita, muchas sonrisas, muchos abrazos y les celebremos su vida.


Receta de bizcochuelo Genovés (infalible sale alta y esponjosa)



Ingredientes:

  • Huevos 6 u

  • Azúcar 180 grs

  • Harina (0000 o para pastelerías) 180 gs

  • Escencia de vainilla

  • Manteca derretida 18 grs


Preparación:

  1. Engrasar y espolvorear con harina un molde tamaño 8/3

  2. Batir los huevos y el azúcar a baño maria hasta los 45º (o meter el dedo y que solo este tibio).

  3. Retirar del fuego y batir al máximo hasta lograr punto letra (que este tan consistente que al levantar la cuchilla de la batidora pueda hacer formas).

  4. Incorporar la harina tamizada en 3 partes con mucha paciencia despacio con movimientos envolventes, por nada del mundo batir.

  5. Sacar un poco de la preparación en un recipiente y allí incorporar la manteca derretida que quede bien integrada a ese poquito de preparación

  6. Incorporar a la preparación principal esta ultima bien despacio con movimientos envolventes

  7. Cocinar en horno a 170º son casi 30 min

Una vez frio, cortar en 2 o 3 y rellenarlo con lo que mas te guste ¡no olvides las chispas!

Tips: La materia grasa baja un poquito la preparación, pero le da humedad, si prefieren no arriesgarse, lo pueden hacer sin manteca, lo que si les recomiendo es que le pongan bastante almibar antes de rellenarlo.



Aqui les comparto esta canción de Axel un cantante Argentino, que con esta genialidad de letra expresa todo lo que quiero para tod@s los niñ@s del mundo.





69 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page