
Este año bastante atípico que dependiendo de la mirada o realidad de cada uno puede ser un año perdido, negativo o de logros, positivo o un año "ni fu ni fa", como sea, el 2020 tiene la particularidad de ser un año redondo para la tabla del 5, en cada quinquenio se producen cambios significativos, no soy numeróloga ni astróloga pero tengo evidencias reales: por ejemplo en los niños a los 5 años de edad es el inicio de la escolaridad con la incorporación de materias con complejidad, a nivel universitario la mayoría de las carreras de licenciatura tienen una duración de 5 años. Curiosamente en mi caso desde que tengo memoria cada 5 años se actualiza de manera considerable nuestra familia nos toca cambiar de casa, de trabajo o de país, de hecho lo mas importante de mi vida se produjo con distancia de 5 años entre ellos y son mis 3 hijos.
Otra familia en el mundo que en esos periodos de tiempo genera movimientos de gran calibre es la familia de Normas ISO que standariza las mejores prácticas para (me atrevo a decir) todas las industrias, desde salud, seguridad alimentaria, agricultura , tecnología, etc. También cada 5 años lleva adelante un proceso de “Revisión Sistemática” así que hoy mi querida 9001:2015 de sistemas de gestión de la calidad está transitando formalmente la revisión de sus requisitos hasta el 2 de diciembre de 2020.
Las cosas que entusiasman generalmente dan bastante ansiedad, así que con ese sentimiento estoy esperando que llegue el momento para saber que pasará con la versión ISO 9001:2015 porque después de diciembre el subcomité 2, del comité técnico ISO/TC176 de gestión y aseguramiento de la calidad, tendrá hasta 6 meses para decidir si la versión que tenemos debe “confirmarse” (no tendrá cambios), revisarse, modificarse o retirarse.
La primera publicación de la norma fue en el año 1987, ya lleva 4 revisiones que abordaron los desafíos de economías cambiantes, avances tecnológicos y temas de sociedad.
Efectuando modificaciones positivas que hacen que sea una norma verdaderamente útil, tal es el caso de las últimas incorporaciones con los conceptos de liderazgo y riesgos generando gestiones más eficientes sostenibles.
La organización decidió realizar una encuesta global sobre el futuro de ISO 9001. La misma estará en línea hasta el 31 de diciembre y se puede contestar mediante el siguiente enlace https://www.surveymonkey.com/r/ISO9001_User_Survey_2020 permitiendo que todos los usuarios sean parte importante de este proceso, lo cual me parece fabuloso ya que creo que es muy motivador participar activamente en las mejoras que se producen y que afectan a nuestros trabajos ya que generan un sentimiento de pertenencia positivo, con esta acción participativa ISO nos muestra que está claro este enfoque.

Los objetivos de la encuesta son:
Proporcionar datos sobre el valor, en el caso de las organizaciones, el de implementar un Sistema de Gestión de la Calidad de acuerdo con los requisitos de la actual edición de ISO 9001.
Proporcionar datos sobre sus ventajas y desventajas.
Capturar las opiniones de los usuarios sobre cómo asegurar que esta norma siga siendo pertinente en el futuro.
En la encuesta se mencionan “Conceptos Futuros”, que podrían incidir en la gestión de la calidad de los productos y servicios, pudiendo ser esto una nueva incorporación.
Se viene una gran etapa que nos brindará la oportunidad para mejorar los sistemas, siempre enfocándonos en llevar adelante la transición de la manera más sencilla y amigable posible que no nos sorprenda la actualización envueltos en burocracia, ordenemos nuestros sistemas como si fuera una casa que se someterá a una remodelación y sabemos que el personal de construcción llegará pronto a trabajar, por lo tanto debo despejar el área, así que trabajemos para descartar documentación obsoleta, mantener y actualizar aquella que es operativa y necesaria, es también el momento para atender aquellas cuestiones de interpretación de la norma que requieren tratamiento por parte de nosotros, pensemos que cuando se actualiza un software es necesario reiniciar la maquina, así que repensemos nuestros sistemas de gestión de calidad, preparémonos para la gestión de cambios y que no nos agarre desprevenidos la nueva versión para que la transición sea fluida. ¡Después no digan que no les avise!
"La mejor preparación para mañana es dar lo mejor de ti hoy" H jackson Brown Jr.

¡Seguimos en carrera siempre en pos de la mejora continua !
Comments